Nulo apoyo a hoteles y restaurantes: Bancos privados
- ZHARICK DANIELA AMAYA GARCIA
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo. Marisol Lopez
Fecha de publicación. 20 de octubre de 2020
Palabras clave: Bancos, Hoteles, Restaurantes, Instituto internacional de finanzas, Sectores, Pandemia, Crisis

En el presente artículo titulado “Nulo apoyo a hoteles y restaurantes: bancos privado”, que ha
sido redactado por Marisol López el 20 de octubre de 2020 y publicado por revista Expok, se
observa la indiferencia que puede haber por parte de las instituciones bancarias de México y las
consecuencias que pueden dar a la economía de dicho Estado.
La autora expone cómo los grupos empresariales que requieren de los bancos han
sido objeto de críticas, teniendo en cuenta un cuestionable ejercicio por parte de la RSE, hasta el
punto de considerar incierta su eficiencia. De igual modo, se resalta como por parte del rechazo
de los bancos privados hacia hoteles y restaurantes se puede ver afectada la economía general del Estado Mexicano, generando repercusiones masivas especialmente durante esta temporada de pandemia, ocasionada por el COVID-19, considerando que en efecto provoco una crisis
económica, en sectores como el turismo.
En mi opinión el rechazo por parte de estos bancos hacia los comerciantes de hoteles
y restaurantes puede considerarse un sacrificio innecesario, pues para nadie es un secreto que las potencias del mundo están tras el desarrollo de la vacuna del COVID-19, y a su vez reestablecer el turismo seguro, siendo este país un exponente del turismo a nivel mundial, innecesariamente se están negando a promover seguridad económica y laboral a futuro
recobrar las ganancias.
En conclusión, es claro que los bancos no se ven obligados a prestar apoyo ni servicios a
quienes lo requieran pero es necesario también contemplar la posibilidad de unir fuerzas económicas entre las entidades para así poder sostener la economía y no generar una caída en la moneda para efectos de no sufrir daños ni desestabilizar la economía.
Comments