top of page

Capitalismo y Populismo han fracasado: Papa Francisco

  • Foto del escritor: ZHARICK DANIELA AMAYA GARCIA
    ZHARICK DANIELA AMAYA GARCIA
  • 18 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2020

Autor del artículo. Corinna Acosta

Fecha de publicación. 5 de octubre de 2020

Palabras clave: Alianzas, Papa Francisco, Pandemia, Raciales, Dialogo, Solidaridad San Francisco de Asis

ree

La columnista Corinna Acosta, por medio de la revista Expok publicó el presente artículo, en el cual persiguen los conceptos de Capitalismo y Populismo, afirmando el fracaso que estos han tenido en su juicio frente a la economía global, partiendo de que los que se enriquecen son muy pocos mientras los pobres siguen siendo mas pobres. Es decir que este considera las teorías del capitalismo injustas y a modo de cuestionarla y demostrar su total inconformidad frente a este tema tan importante.


La autora mediante este artículo demuestra cómo el papa Francisco juzga y señala de fracaso la economía capitalista desde su concepto y acorde a los principios en que se fundamenta el, sin embargo el papa hace un llamado a los países e instituciones económicas a enmendar y a aliarse, con el objetivo de poder lograr superar la pandemia por la que pasa el mundo actualmente, No obstante también acusa al capitalismo de ser el culpable del desastre social que se ha generado ya no por cuestiones raciales sino por cuestiones económicas.


En conclusión es necesario realizar un análisis frente a la disposición que tienen los intereses políticos frente a la administración del capital de los Estados, y cómo las personas vulnerables se ven afectadas por estas malas acciones donde se pueden evidenciar en las campañas electorales como por ejemplo con la compra de votos, e incluso la manipulación de votos entre otros como ha pasado en Colombia, esto se pudo evidenciar en las elecciones presidenciales donde el ex presidente Juan Manuel Santos fue reelegido, donde fue acusado de contratar un hacker para poder ganar.


En mi opinión el papa Francisco en cierta parte puede tener razón en las cosas que dice. Pero también es claro que no solo debe referirse solo a la estrategia, sino también al modo como se lleva a cabo dicha economía en el mercado, porque generalmente en nuestro país y en América Latina el nivel de corrupción es muy alto, generando una mayor desigualdad con las clases medias y bajas que son la mayoría de veces las más perjudicadas.

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page