Aulas virtuales para la enseñanza en la nueva normalidad.
- ZHARICK DANIELA AMAYA GARCIA
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo. Marisol Lopez
Fecha de publicación. 15 de octubre de 2020
Palabras clave: Virtualidad, escuela, Ciclo escolar, adaptacion, Internet, Escritorio, Ciudad de mexico

Es normal que cuando se ingresa a un nuevo ciclo escolar las emociones son enormes no solo por el echo de compartir con mas personas sino por poder prepararse para un futuro, pero actualmente por la época de pandemia es imposible asistir de manera presencial a las aulas de clase.
Es importante aclarar que una gran cantidad de estudiantes y docentes no estaban preparados para dicha metodología virtual lo que aqueja y atrasa el método de enseñanza según la autora de este artículo muchos docentes tuvieron que dar un giro de 360 grados para poder no solo adaptarse sino dar inicio a las clases de manera remota, no solo es el hecho de la nueva metodología sino la escasez de recursos tecnológicos para poder continuar con el aprendizaje.
Según la revista EXPOK la fundación gigante se han unido con otros grupos empresariales para poder entregar aulas virtuales y que los estudiantes puedan seguir con sus labores académicas. Dichas aulas virtuales vienen equipadas con lo necesario para el desarrollo de las clases y que tanto el docente como los estudiantes puedan tener un mayor progreso en el aprendizaje de manera remota.
Fundacion gigante cuenta con 3 ejes: salud, educacion y apoyo en desastres naturales siendo primordial la educacion y uno de los objetivos por los que mas trabajan y en lo que mas contribuyen en el pais de mexico.
En conclusión, es claro el mensaje de López a la hora de mencionar estas fundaciones y su
objetivo de apoyar a los estudiantes mexicanos y hacerle frente a la dificultad que ha generado la pandemia, también alivianando las cargas del Estado, pues no está bien hacer a un lado las
responsabilidades que le competen a los servidores públicos de garantizar dichos derechos que son fundamentales para el buen desarrollo de las personas.
En mi opinión, es supremamente necesario poder convocar más fundaciones como Fundación Gigante, que pueda abarcar ejes de salud, educación y apoyo en desastres naturales, para así poder brindar mayor protección a los derechos humanos de las personas que los requieran, para así vivir en condiciones dignas, según la iniciativa de los Derechos Humanos que buscan el beneficio y el bienestar de todas las personas estos derechos se aplican en todo el mundo sin excepción alguna. Así mismo puede considerarse una aventura el hecho de orientar una cátedra comprensible a ojos de los estudiantes, teniendo en cuenta las grandes dificultades de material o de atención que sufren algunos estudiantes.
Comments