Ahora cada taza de Nespresso tendrá buenas practicas agrícolas.
- ZHARICK DANIELA AMAYA GARCIA
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo. Marisol Lopez
Fecha de publicación. 14 de octubre de 2020
Dirección web. https://www.expoknews.com/ahora-cada-taza-de-nespresso-tendra-buenas-practicas-agricolas/
Palabras clave: Nespresso, Calidad, Alimentos, Producción, Café, Caficultores, Cultivo, Innovacion, Atmosfera, Naturaleza.

En el presente artículo publicado el 14 de octubre de 2020, por Marisol López, se exponen las
prácticas implementadas por Nespresso que busca agregar carbono neutral para el 2022,
mejorando la calidad del producto para sus consumidores.
También, se tienen más detalles a fondo en cuanto a lo que son las buenas prácticas agrícolas y como estas persiguen objetivos que buscan una calidad no solo a nivel comercial, sino social y ambiental.
La autora da a entender que las buenas prácticas agrícolas persiguen los objetivos
que conducen a la calidad de los alimentos, eficiencia de la producción, calidad de vida de
productores y consumidores, y los beneficios para el ambiente a mediano y largo plazo. Es decir estas prácticas se consideran como una norma o regla a seguir para llegar al fin
deseado, sin provocar la sobreexplotación de los recursos.
Nespresso busca esta innovación por medio de la reducción de emisiones de carbono, plantación de arboles alrededor y en las mismas fincas cafetaleras donde Nespresso obtiene su café, y finalmente el apoyo e inversión en proyectos de compensación de alta calidad.
En conclusión, es muy necesario fijarse más en los productos y en las prácticas que llevan a el cuidado de los ecosistemas y el medio ambiente, pues no solamente se ayuda al medio ambiente. La economía de estas empresas productoras o prestadoras de bienes y servicios permiten versen optimizadas por medio de estas prácticas sostenibles y conservadoras de recursos naturales, llamando mucho la atención de los consumidores, sin descuidar la calidad del producto ofrecido.
En mi opinión personal las ventajas son claramente bien contempladas, partiendo desde el principio de prevalencia del medio ambiente y conservación de los recursos naturales, además de los ecosistemas. De igual manera, desde una perspectiva comercial, cabe destacar el incremento de competitividad generando un aumento de ingresos y dándole un escalón más alto que muchas otras empresas de café, desde la calidad y conservación que promueve con su producto.
Comments