15 famosos comprometidos con la sostenibilidad
- ZHARICK DANIELA AMAYA GARCIA
- 25 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo. Kenya Giovanini
Fecha de publicación. 25 de septiembre de 2020
Palabras clave: sostenibilidad, Naciones unidas, Organizaciones benéficas, Fundaciones, Entorno, Conservación, Conciencia, Celebridades.

El autor Kenya Giovanini por medio de este artículo busca exponer aquellas figuras públicas y famosos que van tras el camino de promover la sostenibilidad, buscando impactar positivamente al entorno y a la sociedad. De este modo, en este articulo de mas o menos seis minutos de lectura (como lo indica la revista en el encabezado), que salió al público el 25 de septiembre de 2020 donde tiene como objetivo poder persuadir a los lectores por
medio de una atractiva y emotiva estrategia poniendo como ejemplo a estos famosos que contribuyen mediante fundaciones o documentales en este tema tan controversial e importante para el mundo.
Este artículo presenta un número de famosos comprometidos con la sostenibilidad, como lo son Leonardo Di Caprio y Miley Cyrus, el primero llevando a cabo el documental “The 11th Hour”, que deja como mensaje principal más allá del peligro que corren los ecosistemas, el medio ambiente y calentamiento global a causa de la contaminación y las malas prácticas industriales es un llamado a la justicia. también Miley Cyrus dio vida a una fundación de su propiedad llamada “Fundación Happy Hippie”, con el objetivo de luchar contra las injusticias que caen sobre las personas más vulnerables, sin ninguna distinción ya sea ( racial, cultural o económica.) Estos son solo algunos famosos que impulsan y crean estrategias contribuyendo con la sostenibilidad y el medio ambiente.
En conclusión se requiere hacer un llamado a todos las personas interesadas en promover dichas estrategias que pueden conducir a una mayor sostenibilidad, protegiendo al medio ambiente y las personas más vulnerables, con el objetivo de dar más expectativa de vida a las especies naturales y demás seres vivos que habitan en el planeta tierra, no obstante no se puede dejar a un lado la cantidad de animales y plantas que se han extinguido por las malas prácticas ambientales.
En mi opinión personal no está de más resaltar que, aunque es bien visto desde una
perspectiva social también es necesario tener en cuenta que hay que implementar estrategias para poder aplicar a quienes realmente deberían realizar estas funciones y asimismo que puedan llegar dichos beneficios a las personas que más lo necesitan.
Comments